La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) encontró evidencia en Urano que podría cambiar nuestra comprensión sobre el Sistema Solar. La NASA encontró océanos en cuatro lunas de Urano, el tercer planeta más grande del Sistema Solar.
Urano, el penúltimo planeta de nuestro Sistema Solar, contiene 27 lunas en total. Las cuatro más grandes son Ariel, Umbriel, Titania y Oberón.
Una curiosidad es que, a diferencia de la mayoría de los cuerpos del Sistema Solar que toman nombres de la mitología greco-romana, la denominación de los satélites de Urano derivan de obras de los escritores William Shakespeare y Alexander Pope.
El estudio, publicado en Journal of Geophysical Research, detalló que hallaron capas oceánicas entre los núcleos y cortezas heladas de las luna: Ariel, Umbriel, Titania, Oberón y Miranda, es muy probable que haya océanos subterráneos y ahora la NASA quiere ir a explorarlos.
La exploración de Urano ha sido extremadamente limitada y se reduce al paso de la sonda Voyager 2 en 1985. Fue la única vez que pudimos acercarnos al planeta y a sus lunas y recoger datos sobre él. Recientemente, el estudio de esos datos, sumados a los obtenidos por las observaciones de potentes telescopios, han abierto una nueva percepción de Ariel, Umbriel, Titania y Oberón; los mayores satélites de los 27 conocidos hasta la fecha. Probablemente contienen océanos de agua bajo sus cortezas heladas.