El sur de China se caracteriza por tener una topografía donde el terreno es propenso a presentar sumideros y cuevas profundas. En uno de ellos, en la región autónoma de Guangxi Zhuang, un equipo de científicos, del Instituto de Geología Karst del Servicio Geológico de China, encontró un bosque muy frondoso y tupido del que no se tenía registro hasta ahora.
La enorme cueva alberga un bosque completo en su interior, con árboles
de gran altura, y podría incluso contener especies vegetales y animales
desconocidas para la ciencia.
Al entrar por el acceso principal, los espeleólogos se
dieron cuenta de que hay tres
aberturas que dan acceso al abismo. Todas ellas conducen a un espacio que tiene
192 metros de profundidad y alberga árboles antiguos de 40 metros de altura,
que estiran sus ramas hacia la luz solar que se filtra desde las alturas, a
través de la superficie.
Esta cueva posee 306 metros de largo y 150 metros de ancho, con una profundidad de 192 metros. La palabra en mandarín para nombrar a estos enormes sumideros es "tiankeng", o "pozo celestial".
Los integrantes del
equipo de expedición indicaron que la densa maleza, en el suelo del sumidero,
alcanza la altura de los hombros de una persona. Además de un bosque
completo, los científicos creen que la enorme cueva podría estar protegiendo a especies nunca antes identificadas.
Por otro lado, los
sumideros y las cuevas no solo son un refugio para la vida, sino que además
constituyen un conducto hacia los acuíferos o depósitos profundos de agua
subterránea. Los llamados acuíferos kársticos son la fuente
principal de agua para 700 millones de personas en todo el planeta, aunque
desgraciadamente son fácilmente accesibles a la contaminación mediante
fenómenos de drenado.
Este es un fenómeno único, propio de la Región Autónoma de Guangxi Zhuang,
donde se realizó el hallazgo. Esta zona es conocida por sus
excepcionales formaciones rocosas kársticas. De hecho, en 2007, la UNESCO la catalogó como patrimonio mundial de la
humanidad. Parece ser que, además de tener paisajes espectaculares, el sur de
China también alberga una amplia diversidad de flora desconocida para la ciencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario