En 2019 China comenzó una misión espacial con el objetivo de investigar la cara oculta de la Luna. Envió un rover lunar, conocido como Yutu 2, este lleva casi tres años recorriendo su superficie y en noviembre de este año localizó y fotografió algo que dejó sin palabras a los científicos: un objeto cúbico, de líneas rectas, que no encaja en la superficie de la Luna.
Se trata de una anomalía, un extraño montículo en forma de cubo, algo que de forma natural no es posible que se produzca, según informa la Agencia EFE. En la imagen de poca nitidez (y borrosa), debido a que está aumentada varias veces, se puede observar una pequeña elevación del terreno de forma cúbica, se aprecian las formas rectas. Y debe ser bastante grande, porque los científicos chinos lo han denominado como “La Misteriosa Casa en la Luna”.
Rápidamente
han descartado, que ese misterioso objeto cúbico, pueda tratarse
de restos de alguna misión lunar estadounidense o soviética del pasado, pues jamás
estuvieron ni aterrizaron en la cara oscura de la Luna, China es la 1ª misión
en esta zona tan misteriosa y desconocida de nuestro satélite.
El
descubrimiento desató la alarma de los expertos. De hecho, lo que se sabe hasta
ahora, es que la sorpresa provocada por el descubrimiento fue tan grande que el rover se desviará de su
misión original, este misterioso objeto cúbico ha despertado
tal incertidumbre y asombro que la Administración Nacional del Espacio de China
(CNSA) ha decidido alterar la ruta programada de su rover Yusu-2 y enviarlo
hasta allí , ya que se encuentra a tan sólo 80 metros de su posición, se
aproximará hasta
el inquietante objeto y ver de qué se trata.
Según informa la
investigación, un extraño objeto cúbico en la
superficie lunar llamó la atención, debido a sus
características que llevaron a los investigadores a sospechar que no surgió de
forma natural, pero entonces ¿Qué es?, ¿Qué o quién sería capaz de construir
tal estructura?.
El
rover Yusu-2 se aproximará para investigarlo, está previsto que llegue hasta
donde se encuentra este cubo misterioso en dos o tres meses. Os
preguntareis que como estando a tan sólo 80 metros de distancia tarde tanto en
llegar. Pues bien, hay que decir que este rover se ha desplazado por la superficie
de la luna unos 682,77 metros desde su llegada, hace más de 800 días terrestres como parte de la misión
Chang'e 4. ( menos de 1 kilómetro, debido a las condiciones de la superficie
lunar, accidentes del terreno, rocas lunares que hay que sortear, la gravedad
casi inexistente, el rover es muy pequeño y con poca capacidad de movimiento y
maniobrabilidad, etc.)
Debido a
ciertos movimientos de oscilación de la Luna y a las fuerzas gravitatorias que
ejerce la Tierra sobre ella, aproximadamente un 40% de la superficie del satélite
nunca es visible desde nuestro planeta y esta zona es conocida
como la cara oculta (que es donde está el misterioso cubo y el rover chino) y
que fue un misterio para la Humanidad hasta que la sonda soviética Luna 3 la
fotografió por 1ª vez (en octubre de 1959). Y pasados 60 años, en
diciembre de 2018, China lanzó una misión espacial para explorar esa cara
oculta sobre el terreno, por primera vez en la Historia. La sonda que
transportaba el Yutu 2 logró alunizar a principios de 2019 y su misión es,
desde entonces, estudiar las radiofrecuencias y
los recursos minerales de esa zona.
Aparte de que algunos ex
trabajadores de la NASA han declarado públicamente, en años anteriores, que tuvieron
en sus manos y pudieron ver fotografías que enviaron las misiones Apolo en sus
viajes a la Luna, donde se podían distinguir perfectamente restos y ruinas de
construcciones artificiales (es su palabra porque pruebas no han aportado hasta
ahora), la explicación más plausible es que podría ser alguna sonda de las que han
orbitado Luna y cayeron en esa zona. O se trate de una peculiar y rarísima formación rocosa en forma de cubo o un efecto
óptico o de una gran roca que adquirió esa peculiar forma por el
impacto de un asteroide contra la superficie de la Luna.
Sin
embargo, este
misterio se resolverá realmente cuando el Yutu-2 se acerque a la estructura. Una vez allí, sobre el terreno, podrán comenzar
las investigaciones en torno a la misteriosa estructura. Al menos durante unos meses, hasta que el Yusu-2 pueda fotografiar más de cerca el
sorprendente cubo, tendremos un poco de excitación e incertidumbre.
Pero aún así, si es algo artificial,
hecho por seres inteligentes ¿nos dirán la verdad?.......Tic, tac….ya queda menos
para dar respuesta a esta estructura en forma de cubo, tan inquietante como
misterioso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario