La llegada
de la Navidad supone uno de los momentos más emocionantes
para la civilización occidental. Si
bien se trata de un tema que pertenece al ámbito
de la fe y la religión, no se circunscribe solo a este entorno.
Distintas ramas de la ciencia y
el conocimiento, desde la historia hasta la arqueología, incluyendo la
sociología o incluso la astronomía, han dado su propia visión de la Navidad y
de los misterios que la rodean.
¿Nació Jesucristo el 25 de
diciembre?
La fecha del 25 de diciembre es
mágica para los cristianos, ¿por qué celebramos el 25 de diciembre el
nacimiento de Cristo?. Este día 25 es una fecha adaptada, que no se fijó hasta
el siglo IV.
Si hacemos caso a los Evangelios, todo parece indicar que
Jesús nació en Nazaret y que lo hizo en primavera. Sin embargo, se ajustaron
estos parámetros para que coincidiera con una antigua profecía, se “trasladó”
el pesebre al pueblo de Belén y se instauró como fecha de este acontecimiento el
25 de diciembre, fecha en la que se celebraba en la Roma imperial la festividad
del Nacimiento del Sol y así hacer que esta quedara en segundo (al ser una
festividad pagana).
Fue el Papa Liberio, entre el 354
y el 360, el que estableció como la fecha del 24 al 25 de diciembre como en la
se produjo el nacimiento de Jesús.
Otro dato interesante es que
Jesús, lo más probable es que no nació en Belén, sino que vino al mundo entre
Nazaret y Cafarnaún, aunque la tradición nos transmita que fue en la población
de Belén en un humilde portal. Esto lo apoyan los llamados Evangelios de
la Infancia de Jesús, de Mateo y Lucas, que apuntan en otra dirección diferente
a Belén: Jesús nació probablemente en Galilea, unos
trescientos kilómetros al norte de Jerusalén. En numerosas ocasiones recibe el
nombre de Iesous ho nazarenos, lo que, para algunos, significa que era natural
de Nazaret, en Galilea, que se suele citar como patria de Jesús y su familia
El
calendario usado en la mayoría del mundo, que toma como cambio de era la fecha
de nacimiento de Jesús de Nazaret, no es correcto si nos atenemos a los
registros históricos. Ni Jesús nació el año 1, ni fue el 25 de diciembre, esta fecha, elegida para celebrar su natalicio, es con toda
seguridad una elección intencional, ya que ni siquiera las fuentes
religiosas primarias mencionan tal día.
La fecha real del nacimiento de Jesús habría que ubicarla, posiblemente, entre los meses de mayo a julio, basándonos en los relatos y en la climatología. En diciembre, en pleno invierno y con la climatología adversa no haría viable tener los rebaños pastando.