Un futuro cambio de órbita de la luna empeorará las inundaciones costeras en la Tierra de tres a cuatro veces en comparación con las que sufrimos en la actualidad.
Un equipo de científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el
Espacio (NASA) y de varias universidades estadounidenses publicó, en junio de
este mismo año, un estudio en el que plantean que a partir de la década de 2030, nuestro planeta se podría
enfrentar a un aumento en el nivel del mar, podría haber mareas más altas que impactarían las costas, y todo ello
debido a un cambio en el ciclo lunar , fenómeno que se produce cada 18,6 años.
Los resultados del estudio fueron publicados en la revista “Nature Climate
Change”.
Según estas Agencias, se espera que esto provoque “un aumento en el número de inundaciones” en casi todas las zonas costeras del planeta, ejemplos significativos son Estados Unidos, Hawái y Guam (solo las costas del norte lejano, incluida la de Alaska, se salvarán durante otra década o más, porque estas áreas terrestres están aumentando debido a procesos geológicos a largo plazo), dijo la agencia en una publicación del periódico Independent.
Pero esto no
es nuevo, señaló
este rotativo, porque las mareas altas preocupan en ciudades del Atlántico del
Golfo de Estados Unidos.
Actualmente las inundaciones que ya se sufren ocurren en grupos que duran
un mes o más, dependiendo de las posiciones
de la Luna, la Tierra y el Sol. Cuando la Luna y la Tierra se alinean de
maneras específicas entre sí y con el Sol, genera una atracción gravitacional que
tiene una respuesta en los océanos y con ello, que los habitantes de las zonas
urbanas costeras se enfrenten a las inundaciones durante estos días, mientras
dure esta alineación astronómica.
“No hay nada
nuevo o peligroso en el bamboleo”. Se informó por primera vez en 1728.Lo nuevo es cómo uno de los efectos del bombardeo sobre la atracción gravitacional de la Luna, la principal causa de las mareas de la Tierra, se combinará con el aumento del nivel del mar como resultado del calentamiento del planeta", explicaron en un comunicado
desde el equipo científico del Cambio del Nivel del Mar de la NASA,
perteneciente a la Universidad de Hawái.
Sin embargo, los
expertos que lideraron la investigación han manifestado que están a tiempo para
planificar, proteger y prevenir daños al medioambiente y afectación
sobre las personas que viven en esas zonas costeras en las que pueden aumentar
las inundaciones.
Por ello existe un problema que no debe subestimarse en esta historia: además del aumento de las posibles inundaciones costeras, en la década de 2030 también podría haber un aumento en el nivel del mar debido al cambio climático inducido por el hombre. Es por este motivo que cuando comience el próximo período de amplificación de las mareas, las inundaciones resultantes probablemente serán las peores jamás vistas.
Cabe resaltar
que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió, en abril pasado,
que 2021 debe ser el año en el que comencemos a combatir el cambio climático de
manera urgente.
Fuentes: Universo Curioso, NASA, El tiempo, Semana, Ok diario...
No hay comentarios:
Publicar un comentario