19 junio 2021

El espectacular rascacielos futurista. Parecerá un conjunto de islas flotando en el aire, encima de una enorme cascada de agua.


 

Este espectacular edificio futurista, de 268 metros de alto, diseñado y creado por el estudio de arquitectura japonés Sou Fujimoto Architects ( fue el ganador del concurso realizado por la ciudad para levantar una torre en la bahía de Qianhai ), pretende convertirse en el icono turístico de la ciudad china de Shenzhen, el Silicon Valley chino . Su peculiar forma hará que parezca que está flotando sobre el mar, por encima del agua. Una vez finalizado se asemejará a un decorado de película de ciencia ficción.

Este rascacielos será uno de los más altos de la ciudad, pero no es la altura lo que más impresiona de esta construcción, sino sus terrazas pensadas como prolongación de un parque adyacente. Con jardines acuapónicos y formas sinuosas, conectando directamente con su parque y plazas adyacentes que se transforman en un paisaje en terrazas que se extiende hacia arriba.




 El podio escalonado de la Torre se integra con el parque para crear un nuevo espacio público para esta ciudad dinámica, que ha crecido hasta convertirse en un centro global de innovación tecnológica", tal y como comentan desde el estudio.

 Un rascacielos formado por 99 torres distintas que están unidas mínimamente a la estructura central. La parte superior de la estructura es plana cuando se ve desde arriba y da la impresión de ser un conjunto de islas flotando en el aire encima de una enorme cascada de agua.




 Desde lejos se ve como un solo edificio, pero desde dentro se distinguen perfectamente las decenas de islas que lo forman. También pretende simbolizar cómo el mundo se está haciendo cada vez más diverso

El edificio tendrá 268 metros de alto y estará construido principalmente con acero, fibra de carbono, cuerda de Kevlar y hormigón.

 Para mantener el equilibrio del núcleo los arquitectos han diseñado un sistema de cerchas de acero sustentadas con cables de tensión de Kevlar. Dentro de los cables hay una estructura cónica que alberga un mirador, un espacio de exposición, un restaurante y una cafetería.




Una vez completado, la torre lucirá enfrente de la bahía de Qianhai como si fuera una de esas ciudades flotantes futuristas creadas por dibujantes de ciencia ficción, como Moebius.

El nuevo rascacielos será uno de los centros neurálgicos de la ciudad, y para ello contará con hoteles, galerías de arte y otro tipo de instalaciones.

La superficie de la nueva Torre  será sorprendente, y es que el muro cortina de vidrio planteado contará con una forma escalonada para ayudar a generar zonas de sombra y con cavidades para facilitar la ventilación natural. En su interior, los espacios de oficinas serán totalmente diáfanos y con iluminación natural, y contarán con instalaciones como un hotel, un centro de convenciones y galerías de arte.




Además el estudio ha pensado en la nueva movilidad, ya que los visitantes tendrán todas las facilidades para usar medios de transporte no contaminantes, ya sea en bicicleta ( con espacios para guardarlas ) así como con accesos directos a la red de metro subterránea.

Esta torre se unirá a los demás edificios que están proyectados en la ciudad como parte del programa Diez Instalaciones Culturales para la Nueva Era ,que están diseñados por arquitectos de renombre como Zaha Hadid Architects, SANAA o Jean Nouvel.




El mundo de la arquitectura sigue adelante con proyectos espectaculares, nuevas propuestas que cambiarán la forma de relacionarnos con las ciudades.

Fuentes: Universo  Curioso, El Confidencial, Arquitectura y Diseño.....


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Por qué el ser humano no ha vuelto a la Luna desde hace 50 años?

En 1969 la proeza del  Apolo 11  hizo historia y logró que  Estados Unidos  tomara una ventaja importante en la  carrera especial  que se di...