26 junio 2021

El Sahara volverá a ser “verde”: científicos descubren que oscila entre condiciones exuberantes y desérticas cada 20.000 años, en sincronía con la actividad monzónica.



El desierto del Sahara es uno de los lugares más duros e inhóspitos del Planeta, cubre gran parte del norte de África , se extiende hasta casi 6 millones de kilómetros cuadrados de roca y dunas de arena, azotadas por el viento. Pero no siempre fue tan desolador y seco. Las pinturas rupestres primitivas y los fósiles, excavados en la región, sugieren que lo que es hoy el árido, caliente e inhóspito desierto del Sahara, era una región de sabanas verdes y praderas frondosas con infinidad de bosques y el hogar de cazadores y recolectores que vivían de una variedad animales y plantas, sostenidos por lagos permanentes y grandes cantidades de lluvias.

 

Eso fue hace unos 20.000 años, en un período conocido como el "Sahara verde" o "Sahara húmedo".

19 junio 2021

El espectacular rascacielos futurista. Parecerá un conjunto de islas flotando en el aire, encima de una enorme cascada de agua.


 

Este espectacular edificio futurista, de 268 metros de alto, diseñado y creado por el estudio de arquitectura japonés Sou Fujimoto Architects ( fue el ganador del concurso realizado por la ciudad para levantar una torre en la bahía de Qianhai ), pretende convertirse en el icono turístico de la ciudad china de Shenzhen, el Silicon Valley chino . Su peculiar forma hará que parezca que está flotando sobre el mar, por encima del agua. Una vez finalizado se asemejará a un decorado de película de ciencia ficción.

14 junio 2021

El extraordinario descubrimiento de una momia egipcia embarazada.

 



Científicos de la Academia de Ciencias de Polonia encontraron en Tebas, Egipto , la primera y única momia embarazada del mundo. Según los análisis, la mujer fue embalsamada a las 28 semanas de embarazo y tenía aproximadamente entre 20 y 30 años. El descubrimiento se realizó como parte del “Proyecto de la Momia de Varsovia” y se publicó en la revista científica Journal of Archaeological Science.

“No hay otro cuerpo antiguo tan bien conservado de una mujer embarazada”, dijo el autor principal del estudio, el Dr. Wojciech Ejsmond.

08 junio 2021

El Tránsito de Venus, el fenómeno que no volveremos a ver hasta 2117



En junio de 2004 y de 2012 fueron las dos últimas veces que ocurrió este extraño fenómeno astronómico.

¿Pero que es el Tránsito de Venus?

Denominamos tránsito al paso aparente de un planeta por delante del disco del Sol. Desde la Tierra solo es posible observar los tránsitos de los planetas interiores a su órbita: los de Mercurio, a razón de trece por siglo, y los de Venus, a razón de trece por milenio. 

01 junio 2021

Las imágenes de la Vía Láctea más bellas y espectaculares del año 2021.


La contaminación lumínica es una de las causas de que cada vez sea más difícil observar la belleza del espacio exterior. 

Solo desde puntos privilegiados, casi siempre en zonas alejadas de las grandes ciudades se pueden captar imágenes de la Vía Láctea como las que nos muestra el blog de fotografía y viajes Capture the Atlas en su colección anual del Milky Way Photographer of the Year. 

En la edición de 2021, que se acaba de presentar en público, han sido seleccionadas 25 imágenes de calidad y estética excepcionales.