19 marzo 2021

El asteroide "potencialmente peligroso" más grande del año pasará frente a la Tierra este domingo 21 de marzo.

 


La NASA ha informado que el asteroide 2001 FO32, calificado como "potencialmente peligroso", se acerca a la Tierra a gran velocidad. Se prevé que alcance el punto más cercano a nuestro planeta el próximo domingo 21 de marzo. Tiene un diámetro de 0.8-1.7 kilómetros, se trata de un cuerpo del tamaño  comparable con el puente Golden Gate y veloz como pocos.

Según cálculos, del Laboratorio de Propulsión a Reacción de la Agencia Espacial Americana, se dirige a nuestro planeta a 123.876 kilómetros por hora o 34,4 km por segundo.  Su velocidad inusual se debe a la inclinación de su órbita, que es muy inclinada y excéntrica.

 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 4-6.jpg
Diagrama de la órbita del asteroide 2001 FO32, representada con el color gris. El resto de órbitas son de Mercurio (rosa), Venus (morado), Tierra (azul) y Marte (rojo), planetas representados con un punto blanco para señalar su posición el próximo 21 de marzo. NASA / JPL-Caltech)

 

En su punto más cercano, estará a unas 5 distancias lunares de distancia, a unos 2 millones de kilómetros, informa Earthsky.org. A pesar de ser catalogado como "asteroide potencialmente peligroso", no supone una amenaza de una colisión con la Tierra, ni ahora ni en los siglos venideros. No obstante, está siendo vigilado muy de cerca por la NASA, desde hace mucho tiempo, si por alguna razón cambiara la ruta de su vuelo, lo que podría tener consecuencias terribles.

"Conocemos la trayectoria orbital de 2001 FO32 alrededor del Sol con mucha precisión, ya que fue descubierto hace 20 años y se ha rastreado desde entonces", dijo en un comunicado Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS).

 La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 3-3-1024x576.jpg

 

Aunque a distancia segura, su visita brindará a los astrónomos una oportunidad única de ver bien una reliquia rocosa que se formó en los albores del sistema solar.

 ¿Qué se sabe del 2001 FO32?.

 Fué descubierto el 23 de marzo marzo de 2001 por el programa Lincoln Near-Earth Asteroid Research (LINEAR) en Socorro, en el estado de Nuevo México.

Los expertos consideran que este acercamiento supone una valiosa oportunidad científica para astrónomos de todo el mundo. A través de la observación se pretende, por ejemplo, determinar qué tipo de minerales pueden componer este asteroide.

¿Por qué se le cataloga cómo peligroso?

 En astronomía se califica como 'asteroides potencialmente peligrosos' a todos aquellos objetos de más de 250 metros de diámetro que pasan a menos de 7,5 millones de kilómetros de la Tierra. El 2001 FO32 tiene en torno a un kilómetro de diámetro y pasará a 2 millones de kilómetros.

 La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 2-4-1024x576.jpg

 

Después de su breve visita, continuará su viaje solitario y no volverá a acercarse tanto a la Tierra hasta 2052, cuando pasará a una distancia algo más considerable de unos 2,8 millones de kilómetros.

¿Dónde podrá verse?

 El 2001 FO32 se aproximará a la Tierra a las 17:02 (hora peninsular española) del domingo 21 de marzo. La NASA pronostica que será visible mediante telescopios de tamaño mediano, aunque advierte de que se verá más brillante en los puntos de observación del hemisferio sur. “El asteroide será más brillante mientras se mueva por los cielos del sur”, ha explicado Chodas. “Los astrónomos aficionados en el hemisferio sur y en latitudes bajas del norte deberían poder ver este asteroideusando telescopios de tamaño moderado con aperturas de al menos 8 pulgadas en las noches previas a la aproximación más cercana, pero probablemente necesitarán cartas estelares para encontrarlo“, ha advertido.

 La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es CSGKIC2TKFAWNMRXIYVPGP6UB4.jpg

Además de la observación de recreo, los astrónomos realizarán observaciones de radar por Deep Space Network (DSN) para obtener una vista detallada del asteroide.

 ¿Puede el 2001 FO32 impactar contra la Tierra?

 A pesar de que la NASA califica a este asteroide como "potencialmente peligroso", la agencia espacial americana prevé que el asteroide pase de largo y no suponga ningún riesgo para la Tierra.

 No obstante, el impacto de un objeto de ese tamaño podría resultar catastrófico para la especie humana. Por esta razón, aunque la posibilidad de colisión sea muy remota, el Centro para los Estudios de Objetos Próximos a la Tierra de la NASA, observa continuamente este tipo de asteroides para identificar rápidamente cualquier posible desviación imprevista, que podrían representar un peligro de impacto. Cuanta más información se pueda recopilar sobre estos objetos, mejor podrán prepararse los diseñadores de misiones para desviarlos si alguno amenazara a nuestro planeta en el futuro.

 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es asteroide-medium.jpeg

Según la NASA, no hay ningún asteroide a la vista que ponga en riesgo a la Tierra en los próximos 100 años. El más alarmante se llama 410777 (2009 FD) y tiene menos del 0.2% de probabilidad de golpear la Tierra en 2185. De cualquier forma, la NASA ya está estudiando formas de prevenir un accidente natural causado por un asteroide, diseñando proyectos para desviar su viaje en caso de que parezca que podría impactar a la Tierra. Este es tan solo uno de los muchos proyectos que se tienen para el espacio en el futuro.  'Dimorphos', el asteroide que intentará desviar la NASA.

 Por ejemplo, la NASA y la ESA ya trabajan conjuntamente en una estrategia para evitar la colisión de asteroides: el denominado Proyecto Hera. Este plan de defensa planetaria tiene como primer objetivo desviar la trayectoria del asteroide Dimorphos, de 160 metros de ancho, que se acercará a la Tierra en 2022. De esta forma, las agencias espaciales buscan saber cómo actuar en caso de que un objeto astronómico pueda llegar a impactar contra nuestro planeta.

 La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es representacion-artistica-de-la-mision-aim__800x800.jpg

 

Fuentes: Universo Curioso, La Sexta TV, Clarin Internacional, tve…..

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Por qué el ser humano no ha vuelto a la Luna desde hace 50 años?

En 1969 la proeza del  Apolo 11  hizo historia y logró que  Estados Unidos  tomara una ventaja importante en la  carrera especial  que se di...