![]() |
Próxima Centauri b es una "supertierra" que tiene superficie rocosa y de la que se cree que alberga agua líquida. |
¿Hay vida extraterrestre? La pregunta por excelencia que la Humanidad se hace desde hace decenas de años fue el punto de partida del proyecto Breakthrough Listen, del que formaba parte Stephen Hawking. Un equipo de astrónomos se embarcó en la investigación científica más grande de la historia para encontrar pruebas de la existencia de civilizaciones más allá de la Tierra.
Según informa de The Guardian, dicho equipo se encuentra ahora inmerso en la búsqueda de una explicación a la señal de radio llegada desde Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sistema Solar (se encuentra a 4,2 años luz).
Una "supertierra" que tiene superficie rocosa, que se cree que alberga agua líquida y que está a 4,2 años luz de la Tierra. La NASA califica a Próxima Centauri b como un exoplaneta ligeramente más grande que la Tierra (1,27 más grande). Fue descubierto en 2016.Incluso algunas mediciones arrojaron la hipótesis de que tiene una atmósfera.
El radiotelescopio Parkes, en Nueva Gales del Sur (Australia), captó una emisión de ondas de radio de tres horas de frecuencia de 980 MHz en abril y mayo del año pasado. La señal solo apareció una vez y no volvió a repetirse. Dicha frecuencia no es utilizada generalmente por ningún satélite o nave terrestre lo que da pie a un posible origen alienígena.
Y entre las hipótesis que se manejan es que el origen tenga que ver con alguna forma de vida INTELIGENTE fuera de la Tierra.
Es la primera señal que salta los controles de Breakthrough Listen, diseñados
para eliminar posibles interferencias de señales terrestres. Se le ha
dado el nombre de Breakthrough Listen Candidate 1 (BLC1).
El Observatorio Parkes se encuentra en Nuevo Gales del Sur, Australia. Lo llaman "el plato" por el radiotelescopio que funciona allí desde hace 50 años y que fue el que recibió la extraña señal.
![]() |
La extraña señal fue detectada en Australia. |
"Estamos hablando de un telescopio muy importante y hay que recordar que se utilizó para recibir imágenes del aterrizaje del Apolo 12 en la Luna", indica Gómez.
"Como en el espacio no hay sonido, la única forma que tenemos de comunicarnos, por así decirlo, son ondas de radio. Nosotros podemos emitirlas al espacio exterior y, quizás, desde otro planeta o sistema estelar exista una forma de vida que intente comunicarse", explica.
El proyecto Breakthrough Listen se dedica a la observación y el análisis en búsqueda de señales de vida en el Universo, publicará un reporte sobre la investigación de esta señal en los próximos meses.
"Es la mayor inquietud. El hecho que pueda existir cualquier forma de vida y encontrarla nos va a permitir conocer nuestros propios orígenes y cómo se puede desarrollar la vida. Básicamente es la pregunta final de nuestra existencia"
A MEDIDA QUE TRANSCURRA EL TIEMPO SE IRAN DEVELANDO MUCHAS SORPRESAS,SOLO NECESITAMOS ABRIR NUESTRA MENTE, Y DEJAR DE PENSAR QUE EL HOMBRE ES EL UNICO SER VIVO CON INTELIGENCIA EN EL UNIVERSO.
ResponderEliminarEstoy totalmente de acuerdo contigo..
ResponderEliminarEs interesante lo que dicen, yo no se como los astronomos no los consultan a ustedes, digo por Unknown y Universo Curioso, claro.
ResponderEliminarPedro, es evidente que yo nos soy astrónomo, mi perfil no refleja esa profesión, por lo que soy el menos indicado para que me consulten nada al respecto. Mi trabajo es publicar noticias verídicas y contrastatadas, sacadas de fuentes fiables y acreditadas, claro. Saludos.
Eliminar