19 diciembre 2021

Misterios de la Navidad.


¿Por qué celebramos la Navidad en diciembre si en los Evangelios se nos da a entender que Jesús nació en primavera? ¿Por qué colocamos el pesebre en Belén cuando en el Nuevo Testamento siempre se refieren a Jesús relacionándolo con Nazaret? 

La llegada de la Navidad supone uno de los momentos más emocionantes para la civilización occidental. Si bien se trata de un tema que pertenece al ámbito de la fe y la religión, no se circunscribe solo a este entorno. Distintas ramas de la ciencia y el conocimiento, desde la historia hasta la arqueología, incluyendo la sociología o incluso la astronomía, han dado su propia visión de la Navidad y de los misterios que la rodean.

¿Nació Jesucristo el 25 de diciembre?

La fecha del 25 de diciembre es mágica para los cristianos, ¿por qué celebramos el 25 de diciembre el nacimiento de Cristo?. Este día 25 es una fecha adaptada, que no se fijó hasta el siglo IV.

Si hacemos caso a los Evangelios, todo parece indicar que Jesús nació en Nazaret y que lo hizo en primavera. Sin embargo, se ajustaron estos parámetros para que coincidiera con una antigua profecía, se “trasladó” el pesebre al pueblo de Belén y se instauró como fecha de este acontecimiento el 25 de diciembre, fecha en la que se celebraba en la Roma imperial la festividad del Nacimiento del Sol y así hacer que esta quedara en segundo (al ser una festividad pagana).



Fue el Papa Liberio, entre el 354 y el 360, el que estableció como la fecha del 24 al 25 de diciembre como en la se produjo el nacimiento de Jesús.

Otro dato interesante es que Jesús, lo más probable es que no nació en Belén, sino que vino al mundo entre Nazaret y Cafarnaún, aunque la tradición nos transmita que fue en la población de Belén en un humilde portal. Esto lo apoyan los llamados Evangelios de la Infancia de Jesús, de Mateo y Lucas, que apuntan en otra dirección diferente a Belén: Jesús nació probablemente en Galilea, unos trescientos kilómetros al norte de Jerusalén. En numerosas ocasiones recibe el nombre de Iesous ho nazarenos, lo que, para algunos, significa que era natural de Nazaret, en Galilea, que se suele citar como patria de Jesús y su familia

El calendario usado en la mayoría del mundo, que toma como cambio de era la fecha de nacimiento de Jesús de Nazaret, no es correcto si nos atenemos a los registros históricos. Ni Jesús nació el año 1, ni fue el 25 de diciembre, esta fecha, elegida para celebrar su natalicio, es con toda seguridad una elección intencional, ya que ni siquiera las fuentes religiosas primarias mencionan tal día.

La fecha real del nacimiento de Jesús habría que ubicarla, posiblemente, entre los meses de mayo a julio, basándonos en los relatos y en la climatología. En diciembre, en pleno invierno y con la climatología adversa no haría viable tener los rebaños pastando.


12 diciembre 2021

Fotografían una misteriosa estructura en la Luna, en forma de cubo y de grandes dimensiones, que intriga a los astrónomos.


En 2019 China comenzó una misión espacial con el objetivo de investigar la cara oculta de la Luna. Envió un rover lunar, conocido como Yutu 2, este lleva casi tres años recorriendo su superficie y en noviembre de este año localizó y fotografió algo que dejó sin palabras a los científicos: un objeto cúbico, de líneas rectas, que no encaja en la superficie de la Luna.

 

Se trata de una anomalía, un extraño montículo en forma de cubo, algo que de forma natural no es posible que se produzca, según informa la Agencia EFE. En la imagen de poca nitidez (y borrosa), debido a que está aumentada varias veces, se puede observar una pequeña elevación del terreno de forma cúbica, se aprecian las formas rectas. Y debe ser bastante grande, porque los científicos chinos lo han denominado como La Misteriosa Casa en la Luna”.



 

05 diciembre 2021

METAVERSO: El inquietante mundo virtual donde pasaremos parte de nuestra vida.


Los mundos virtuales no son nada nuevo, existen una gran cantidad de ellos, sobre todo en el sector de los videojuegos. Allí tú te creas un personaje o avatar y te adentras en ese mundo a vivir aventuras a través de tu ordenador.

Pues imagina vivir en un mundo virtual con aspecto de videojuego donde los seres humanos seremos avatares. El entorno y los espacios tridimensionales serán creados por programas informáticos enormemente complejos, a él podrás acceder con unas gafas de realidad virtual. En este “mundo” podremos hacer casi todo lo que hacemos en el mundo real: interactuar con otras personas 'digitales' o avatares, ir al teatro, a reuniones de trabajo, viajar a otros países, estar virtualmente con familiares o amigos que viven a cientos de kilómetros de ti…….., y todo esto sin salir de casa.

La idea del Metaverso es que tengamos una total libertad de creación, tanto para hacer nuestro avatar, parecido a nuestra persona física (o darle un aspecto diferente), y también para crear el entorno, viajes, nuestros negocios, lugares de ocio, casa…….. y todo a nuestro gusto.



¿Te parece interesante?.

El Metaverso no busca ser un mundo de fantasía, sino una especie de realidad alternativa, un mundo virtual en el que podremos hacer las mismas cosas que hacemos hoy en día fuera de casa, pero sin movernos de la habitación, al que nos conectaremos utilizando una serie de dispositivos que nos harán pensar que realmente estamos dentro de él, interactuando con todos sus elementos. Será como realmente teletransportarse a un mundo totalmente nuevo a través de gafas de realidad virtual y otros complementos que nos permitirán interactuar con él.

Utilizaremos unas gafas o casco de realidad virtual para sumergirnos en él, y un traje diseñado con sensores que registren nuestros movimientos físicos para que nuestro avatar, dentro de ese Metaverso, realice exactamente los mismos movimientos que nosotros en tiempo real, incluso podrán interpretar nuestras expresiones faciales para que nuestro avatar, en el Metaverso, pueda recrearnos tal y como somos, y así el resto de personas con las que estemos interactuando puedan entender cómo nos sentimos. Vamos, que el lenguaje corporal también formará parte de estas interacciones virtuales.



 

20 noviembre 2021

Así serán los humanos que lleguen a colonizar y vivir en Marte

 


Los colonos humanos en Marte podrían evolucionar rápidamente, convirtiéndose en una especie humana completamente nueva. Así lo ha expuesto Scott Solomon, biólogo de la Universidad Rice en Texas (EE. UU.) y autor del libro "Future Humans: Inside the Science of Our Continuous Evolution". El Planeta Rojo no tiene un ambiente ideal para los humanos, acostumbrados a las condiciones de la Tierra, y eso puede tener consecuencias.

De hecho, nuestro cuerpo tendría que cambiar bastante. Si la NASA nos ofrece 11.000 euros por vivir en cama dos meses para comprobar los cambios en nuestro organismo, imaginad lo que puede suponer el hecho de vivir toda una vida en otro planeta.

Muchos morirían, pero los supervivientes adquirirían rápido una serie de mutaciones o características para sobrevivir que... los matarían si volvieran a pisar la Tierra.

Algunos expertos dicen que nuestros cuerpos no están hechos para vivir en el espacio y que no podríamos sobrevivir, pero otros dicen que es un tema de adaptación y que, aunque no todos sobrevivirían, es muy probable que terminemos evolucionando y “mutando” para desarrollar las habilidades y características que necesitamos para sobrevivir en ese nuevo Planeta.

Jeff Bezos, el fundador de Amazon y ahora embarcado en la carrera por la conquista del espacio, incluso dijo que, en un futuro, los humanos van a nacer fuera de la Tierra y solo van a visitar el planeta azul como parte de unas vacaciones.

13 noviembre 2021

La NASA ofrece 11.000 euros a voluntarias por estar en cama 59 días.


La NASA, junto con la Agencia Aeroespacial Alemana y la Agencia Espacial Europea, están buscando voluntarias que sean capaces de quedarse en una cama durante 59 días en las instalaciones del Centro Aeroespacial Alemán en Colonia. 

En este importante proyecto se necesita un total de 24 mujeres.

Esta investigación, conocida como «Estudio de reposo en cama por gravedad artificial», se inició con un grupo de hombres en  marzo de 2.019 y comenzarán la segunda etapa con el grupo de mujeres. El estudio dura un total de 59 días, de los cuales 30 días son  de reposo en cama. Las personas seleccionadas recibirán una compensación económica de 11.000 euros.

¿Por qué la NASA utiliza estudios de reposo en cama?



Comprender los efectos de vivir en el espacio es fundamental si queremos enviar humanos a Marte. Una estancia en el espacio, es decir, en la ingravidez, cambia el cuerpo. Debido a la menor carga física, los músculos y los huesos se descomponen. Además, sin la gravedad que tira del flujo sanguíneo a las piernas, las cabezas de los astronautas se llenan de líquidos, lo que resulta en el síndrome de "cabeza hinchada, patas de pájaro". Durante los estudios de reposo en cama, las investigaciones estudian los efectos de los cambios de líquidos en los cuerpos de los participantes, así como la pérdida ósea y muscular que a menudo se experimenta en la ingravidez.

Estos estudios ofrecen a los científicos formas de ver cómo el cuerpo se adapta a la ingravidez. Para simular condiciones lo más similares posible a las del espacio, los voluntarios pasan estos días en la cama, con una inclinación de seis grados hacia abajo. Deben comer, hacer ejercicio e incluso ducharse en la posición de cabeza hacia abajo. Esto hace que sus cuerpos se adapten como si estuvieran en el espacio.



Son monitoreados continuamente para comprender cómo cambian sus cuerpos y por qué. Los resultados del estudio ayudarán a los científicos a desarrollar las medidas preventivas más efectivas para garantizar el bienestar de los astronautas en futuras misiones a largo plazo a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), en la Luna o en Marte.

23 octubre 2021

La Profecía del Fin de Nuestro Mundo de los indios Hopi.

 


Los indios Hopi son uno de los pocos grupos aborígenes que han transmitido y mantienen su cultura hasta la actualidad. Viven en Arizona, Estados Unidos, en la reserva federal Pueblo Navajo. Sus costumbres y tradiciones se adentran en lo más profundo de la Prehistoria. Entre su mitología se encuentra Tawa, un espíritu del Sol, creador del mundo. Otras deidades son Sotuknang, quien habría creado 9 universos.

Los indios Hopi afirman que sus antepasados fueron visitados por seres procedentes de otros mundos, cuentan que algo muy extraño surgió desde los cielos que provenía de las estrellas, que bajó mediante unos escudos muy luminosos, que también fueron llamados los pájaros lanzadores de truenos, descendieron al planeta tierra y salvaron del cataclismo a los indios Hopi. A estos seres los conocían como los katchinas, que significa: sabios, ilustres y respetados.

La palabra Hopi significa persona pacífica. De acuerdo con su tradición, la historia de la humanidad está dividida en períodos que ellos denominan mundos, los cuales están separados entre sí por terribles catástrofes naturales. Los ancianos Hopi han transmitido advertencias y profecías sobre las transgresiones del ser humano, en contra de nosotros mismos, la naturaleza y la Tierra.


09 octubre 2021

Existen Planetas donde llueve hierro, cristales y diamantes durante la noche.


En ciertos exoplanetas ( planetas que están fuera de nuestro sistema solar), por ejemplo el llamado WASP-76b, a unos 640 de años luz de la Tierra, caen gotas de lluvia de hierro del cielo por la noche, un lugar donde el hierro se vaporiza, se condensa en el lado nocturno y luego cae del cielo como lluvia, según las observaciones del Telescopio Gemini Norte, situado en la cima más alta de Hawai, el Monte Mauna de 4.207 metros de altura. ( donde también asienta un volcán ).

A esta conclusión ha llegado un equipo internacional, dirigido por investigadores de Cornell, la Universidad de Toronto y la Universidad Queen's de Belfast, en un proyecto llamado ExoGemS, en el que estudian la diversidad de atmósferas en exoplanetas, que son planetas ubicados fuera de nuestro sistema solar.

Descubierto en 2016, este planeta supercaliente presenta gigantescos vientos en su atmósfera superior. Tiene aproximadamente el tamaño de Júpiter, está situado en la constelación de Piscis.



26 septiembre 2021

El Supervolcán de Yellowstone. ¿Qué pasaría si entrara en erupción?


Yellowstone, una palabra que a muchos de nosotros nos recuerda a unos dibujos animados, muy famosos hace años, donde aparecía el simpático “Oso Yogui”, en un parque natural idílico haciendo una y mil travesuras. Pues lejos de la “realidad animada”, este parque natural ,esconde bajo su espectacular paisaje de bosques, lagos, ríos y montañas, un enorme lago de magma subterráneo y un gigantesco cráter. Hay tanto magma acumulado que podría llenar hasta 11 veces el Cañón del Colorado. Es decir, Yellowstone se encuentra justo encima de uno de los mayores volcanes de la Tierra, pero no es un volcán cualquiera, por su inmenso tamaño se le considera un Supervolcán, porque su potencia eruptiva p
uede superar hasta 100 veces la de un volcán convencional.



El parque natural de Yellowstone está situado  al noroeste del estado de Wyoming,  en Estados Unidos, en el  corazón de las Montañas Rocosas. Tiene una  superficie de unos 9.000 kilómetros cuadrados, es  reserva de la Biosfera desde el año 1976.

12 septiembre 2021

El Vaticano y Los Extraterrestres: Archivos Secretos.


El Vaticano es considerado como una de las instituciones más antiguas y conservadoras del mundo, así que se puede llegar a pensar que la Santa Sede y los extraterrestres son completamente incompatibles.

Pero en el año 2012, el Vaticano declaró oficial y sorprendentemente que la creencia en la vida extraterrestre era plenamente compatible con la fe cristiana, una idea que era castigada con la muerte durante la Inquisición.

En la Santa Sede, al lado de la Biblioteca Apostólica y justo al norte de la Capilla Sixtina, se encuentran los archivos secretos del Vaticano.

Son sin duda los documentos históricos más increíbles, misteriosos y secretos que existen en el mundo hoy en día. Se almacenan y custodian en 33 kilómetros de estanterías con más de 35.000 volúmenes y 12 siglos de historia. 


El secretismo en torno a dichos escritos ha dado luz a múltiples teorías de la conspiración. La más extendida, es que alguno de los archivos son referentes al mundo alienígena .Hasta 1881 nadie tenía acceso a ellos, ni siquiera los estudiosos del cristianismo. Fue entonces cuando el Papa León XIII, los sacó a la luz de los investigadores.

Algo sorprendente, y que muchos desconocen, es que el Vaticano posee un Observatorio Astronómico desde 1578. Se construyó en el siglo XVI, cuando Gregorio XIII mandó construir la Torre de los Vientos en el Vaticano y la llenó de astrónomos y matemáticos. ( todos jesuitas ).

31 agosto 2021

La NASA busca voluntarios para pasar un año en un hábitat que simula las condiciones de Marte (pero advierte ciertos riesgos)



La agencia espacial estadounidense (NASA) está buscando “individuos altamente motivados”, para participar en una simulación en un ambiente (creado artificialmente) similar al que encontrarían en la superficie de Marte durante un año, donde vivirán en un módulo de 518 metros cuadrados impreso en 3D, llamado Mars Dune Alpha. Y a quienes les pagará una suculenta suma de dinero, por pasar un año en un ambiente completamente aislado.

 

Recordar que la vida en Marte no será nada fácil para los primeros astronautas que viajen al planeta rojo. Tendrán que enfrentarse a los rigores de su clima, con temperaturas medias de -46 ºC, muy poco apetecibles y que pueden llegar a -85 ºC, dispondrán de muy poco oxígeno ya que su atmósfera es muy pobre en este compuesto.

09 agosto 2021

Llegan las Perseidas, la mayor lluvia de estrellas del año. ¿Cuál es el mejor día para verlas?.


La lluvia de estrellas más popular del año, ya ha llegado: Las Perseidas. Este espectáculo celeste, es conocido popularmente como las 'Lágrimas de San Lorenzo' (al coincidir con el día en que el santoral homenajea a este santo). El punto del cielo en el que parece nacer esta lluvia de meteoros es en la constelación de Perseo, de ahí su nombre.


Son consideradas la mejor y mayor lluvia de estrellas del año. Con meteoros muy rápidos y brillantes, las Perseidas con frecuencia dejan largas "estelas" de luz y color detrás de ellas mientras atraviesan la atmósfera de la Tierra. Las Perseidas son una de las lluvias más abundantes, en la noche del 12 al 13 de agosto los expertos estiman que alcancen su máxima actividad, caerán unas 110 estrellas fugaces cada hora hora.

31 julio 2021

Un «bamboleo» en la órbita de la Luna causará grandes inundaciones en la Tierra en 2030

Un futuro cambio de órbita de la luna empeorará las inundaciones costeras en la Tierra de tres a cuatro veces en comparación con las que sufrimos en la actualidad.

Un equipo de científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y de varias universidades estadounidenses publicó, en junio de este mismo año, un estudio en el que plantean que a partir de la década de 2030, nuestro planeta se podría enfrentar a un aumento en el nivel del mar, podría haber mareas más altas que impactarían las costas, y todo ello debido a un cambio en el ciclo lunar , fenómeno que se produce cada 18,6 años.

Los resultados del estudio fueron publicados en la revista “Nature Climate Change”.




Según estas Agencias, se espera que esto provoque un aumento en el número de inundaciones” en casi todas las zonas costeras del planeta, ejemplos significativos son Estados Unidos, Hawái y Guam (solo las costas del norte lejano, incluida la de Alaska, se salvarán durante otra década o más, porque estas áreas terrestres están aumentando debido a procesos geológicos a largo plazo), dijo la agencia en una publicación del periódico Independent.

17 julio 2021

China quiere lanzar 23 cohetes gigantes contra un asteroide mortífero.

 


Científicos chinos han creado un nuevo plan para evitar que Bennu, un asteroide de 77,5 millones toneladas, destruya parte del planeta Tierra, con el que intentarán desviarlo y evitar un Armageddon propio de película, protagonizada por Bruce Willis, el sistema para terminar con el asteroide pasaba por la colocación de una bomba nuclear en la superficie rocosa, para después hacerla explotar y romper la masa en millones de pequeños pedazos que ya no suponían una amenaza real para la Tierra.



El asteroide Bennu tiene un diámetro tan largo como el Empire State Building y 1 entre 2.700 posibilidades de asolar una gran extensión del planeta Tierra en un lejano futuro. En el caso de que impactara en la Tierra generaría 1.200 megatones de energía, 80.000 veces la potencia de la bomba atómica de Hiroshima.

02 julio 2021

El Pentágono confiesa que no encuentra explicación para 143 casos de ovnis y no descarta que sean extraterrestres.

 


El 25 de junio de 2021 (cumpliendo una orden emitida por la administración Trump, antes de abandonar la presidencia), la Inteligencia de EEUU presentó, al Congreso norteamericano, el muy esperado informe con información sobre la invasión de su espacio aéreo por parte de objetos volantes de origen desconocido, donde las agencias más importantes de defensa admiten que no tiene los avances científicos suficientes para dar una respuesta a fenómenos captados por sus pilotos.

 El gobierno de Estados Unidos no tiene explicación para las decenas de objetos voladores no identificados (ovnis) vistos por pilotos de su Ejército.

https://twitter.com/i/status/1393281339525255168

 


26 junio 2021

El Sahara volverá a ser “verde”: científicos descubren que oscila entre condiciones exuberantes y desérticas cada 20.000 años, en sincronía con la actividad monzónica.



El desierto del Sahara es uno de los lugares más duros e inhóspitos del Planeta, cubre gran parte del norte de África , se extiende hasta casi 6 millones de kilómetros cuadrados de roca y dunas de arena, azotadas por el viento. Pero no siempre fue tan desolador y seco. Las pinturas rupestres primitivas y los fósiles, excavados en la región, sugieren que lo que es hoy el árido, caliente e inhóspito desierto del Sahara, era una región de sabanas verdes y praderas frondosas con infinidad de bosques y el hogar de cazadores y recolectores que vivían de una variedad animales y plantas, sostenidos por lagos permanentes y grandes cantidades de lluvias.

 

Eso fue hace unos 20.000 años, en un período conocido como el "Sahara verde" o "Sahara húmedo".

19 junio 2021

El espectacular rascacielos futurista. Parecerá un conjunto de islas flotando en el aire, encima de una enorme cascada de agua.


 

Este espectacular edificio futurista, de 268 metros de alto, diseñado y creado por el estudio de arquitectura japonés Sou Fujimoto Architects ( fue el ganador del concurso realizado por la ciudad para levantar una torre en la bahía de Qianhai ), pretende convertirse en el icono turístico de la ciudad china de Shenzhen, el Silicon Valley chino . Su peculiar forma hará que parezca que está flotando sobre el mar, por encima del agua. Una vez finalizado se asemejará a un decorado de película de ciencia ficción.

14 junio 2021

El extraordinario descubrimiento de una momia egipcia embarazada.

 



Científicos de la Academia de Ciencias de Polonia encontraron en Tebas, Egipto , la primera y única momia embarazada del mundo. Según los análisis, la mujer fue embalsamada a las 28 semanas de embarazo y tenía aproximadamente entre 20 y 30 años. El descubrimiento se realizó como parte del “Proyecto de la Momia de Varsovia” y se publicó en la revista científica Journal of Archaeological Science.

“No hay otro cuerpo antiguo tan bien conservado de una mujer embarazada”, dijo el autor principal del estudio, el Dr. Wojciech Ejsmond.

08 junio 2021

El Tránsito de Venus, el fenómeno que no volveremos a ver hasta 2117



En junio de 2004 y de 2012 fueron las dos últimas veces que ocurrió este extraño fenómeno astronómico.

¿Pero que es el Tránsito de Venus?

Denominamos tránsito al paso aparente de un planeta por delante del disco del Sol. Desde la Tierra solo es posible observar los tránsitos de los planetas interiores a su órbita: los de Mercurio, a razón de trece por siglo, y los de Venus, a razón de trece por milenio. 

01 junio 2021

Las imágenes de la Vía Láctea más bellas y espectaculares del año 2021.


La contaminación lumínica es una de las causas de que cada vez sea más difícil observar la belleza del espacio exterior. 

Solo desde puntos privilegiados, casi siempre en zonas alejadas de las grandes ciudades se pueden captar imágenes de la Vía Láctea como las que nos muestra el blog de fotografía y viajes Capture the Atlas en su colección anual del Milky Way Photographer of the Year. 

En la edición de 2021, que se acaba de presentar en público, han sido seleccionadas 25 imágenes de calidad y estética excepcionales.

22 mayo 2021

Las primeras imágenes de Marte tomadas por el rover Zhurong de China.


El sábado 15 de mayo de 2021 China anunciaba que había hecho aterrizar, el día antes, sin problemas en Marte el rover Zhurong. Todo el mundo esperaba con ansiedad ver las primeras fotos. Pero pasaban las horas y los días y nada… hasta que el miércoles 19 de mayo,  no hicieron públicas las dos primeras fotos que Zhurong ha enviado desde el planeta rojo, aún montado en su plataforma de descenso.



Estas imágenes tienen una particularidad: es la primera vez que vemos la superficie del planeta rojo a través de los ojos de una sonda no estadounidense. Con ustedes, Utopia Planitia vista por el rover chino Zhurong.

14 mayo 2021

La nave 'OSIRIS-REx' emprende el viaje de regreso a la Tierra con muestras del asteroide Bennu.

 


Después de casi cinco años en el espacio, la nave espacial OSIRIS-REx de la NASA está  de regreso a la Tierra, con una gran cantidad de rocas y polvo que ha recogido del asteroide Bennu situado a unos 300 millones de kilómetros.

07 mayo 2021

Próxima b, exoplaneta en zona habitable, similar a la Tierra, sin posibilidad de que albergue vida.

 

Una explosión como la producida por esta enana roja pulverizaría cualquier atmósfera y océanos en planetas como el nuestro



Próxima b, exoplaneta en zona habitable, similar a la Tierra, sin posibilidad de que albergue vida.

Hace unos meses en nuestra web, universocurioso.org , publicábamos un post donde informábamos de la esperanza de que pudiera haber vida en Proxima b, un planeta rocoso, con una masa muy similar a la de la Tierra y encima en zona de habitabilidad. Es un exoplaneta que órbita el sistema estelar Próxima Centauri, a solo 4 años luz de la Tierra  :  UniversoCurioso: Detectada una señal de radio extraterrestre desde Próxima Centauri.  . Pues hace tan sólo unas semanas se ha publicado un nuevo e interesantísimo estudio que echa por tierra todo lo que pensábamos y suponíamos sobre esta estrella y uno de sus planetas. Este es el resumen de este nuevo estudio:

En 2019, los astrónomos de nueve telescopios aunaron esfuerzos para observar Próxima B durante cuarenta horas. Han tardado años en analizar los datos de aquellas observaciones y llegaron a la siguiente conclusión : “Si los exoplanetas de ese sistema alguna vez tuvieron vida, esta no pudo durar mucho, ya que en las 40 horas de observaciones, los investigadores, captaron numerosas llamaradas solares en esta enana roja.

29 abril 2021

LAS IMÁGENES MÁS IMPRESIONANTES QUE DEJÓ la superluna rosa DE ABRIL. Fue espectacular.


Coronando la bóveda celeste, la superluna rosa apareció en el cielo como parte de los fenómenos astronómicos del mes de abril. Es la más grande y brillante del año.

El término superluna fue acuñado por el astrónomo Richard Nolle en 1979, aunque en nuestro país también se le conoce como luna del huevo, puesto que coincide con la época de puesta de huevos, de algunas aves,  en primavera. Y se le llama rosa, aunque no se volverá de este color, debido a que, en esta época, florece una planta llamada Phlox o musgo rosa (característica de Estados Unidos y Canadá) y que se terminó asociando con la luna llena de abril. 

24 abril 2021

El Rover Perseverance consigue convertir el CO2 de Marte en oxígeno y graba el vuelo del helicóptero Ingenuity.

El Rover Perseverance consigue convertir el CO2 de Marte en oxígeno y graba el vuelo del helicóptero Ingenuity.

 Nuevo éxito de la misión en el planeta rojo, que abre la puerta a que los viajeros espaciales puedan generar aire para respirar y como combustible. La NASA ha marcado un nuevo hito espacial en su última misión a Marte: convertir dióxido de carbono de la atmósfera marciana en oxígeno puro y respirable, según anunció la agencia este miércoles. Esta acción sin precedentes se logró el martes en un aparato para experimentos a bordo del rover Perseverance, el vehículo científico de seis ruedas que aterrizó en el planeta rojo el pasado 18 de febrero ( tras un viaje de siete meses desde la Tierra ). 

11 abril 2021

Descubren bajo la arena del desierto en Egipto la ciudad perdida de Luxor.

 
 
Descubren bajo la arena del desierto en Egipto la ciudad perdida de Luxor.

El descubrimiento de una ciudad de 3.000 años de antigüedad, que se perdió en las arenas de Egipto, ha sido calificado como el hallazgo arqueológico más importante después de la tumba de Tutankamón. Se trata de la mayor ciudad descubierta hasta la fecha en Egipto, en la orilla occidental del Nilo. Comenzó a ser desenterrada en septiembre de 2020.

¿Por qué el ser humano no ha vuelto a la Luna desde hace 50 años?

En 1969 la proeza del  Apolo 11  hizo historia y logró que  Estados Unidos  tomara una ventaja importante en la  carrera especial  que se di...